El sector de agro-commodities es un componente crucial en la economía global, ya que abastece alimentos y materias primas esenciales. La contribución específica al Producto Interno Bruto (PIB) es significativa según los países y las regiones, además es de importancia capital en la economía doméstica de cada familia.
Los principales países productores y exportadores de agro-commodities incluyen a Brasil, Estados Unidos, China, Argentina, Australia, Mar Negro, India y algunos países de la Unión Europea. La producción y el comercio internacional de productos como cereales, oleaginosas, carne o productos lácteos son elementos clave del sector.
Aspectos destacables y objetos
Proporcionar los conocimientos clave de una industria que tiene especificidades financieras, comerciales y regulatorias propias además de un gran peso en la geopolítica. Como navegar en el nuevo mundo donde Trump cambia paradigmas
Facilitar la incorporación profesional al sector del agro-commodities de aquellos que comienzan su vida profesional, para conseguir mayor versatilidad profesional y acelerar la curva de formación en sus compañías
Profundizar en los aspectos técnicos y la experiencia práctica
Conocer el sector, entender la gestión de riesgos, el valor de los activos e identificar habilidades personales imprescindibles
FORMACIÓN BONIFICABLE FUNDAE
El programa está dirigido a:
Licenciados universitarios interesados en acceder al sector del agro-commodities
Empleados del sector que quieran acelerar su formación y progreso en sus compañías
Profesionales de otros sectores que interactúan con las commodities (logistica, transporte, compras etc)
Emprendedores que quieran iniciar un negocio relacionado con este sector
Geopolitics. Trends. Energy Transition. Super Cycle
Biofuels. Sustainability. Human Resources
Agri-Countries Deep Dive
Todo el programa se impartirá con el apoyo de Actividades Prácticas (Trading Game, Test Psicológico…)
Algunas sesiones se impartirán en oficinas de empresas.
La documentación será en inglés. Las sesiones se impartirán en español e inglés.
Medios e Instalaciones
Aulas de informática IEB pone a disposición de sus alumnos una sala de informática con 48 puestos para uso individual cuando se precise, dentro o fuera del horario de clase, con acceso gratuito e ilimitado a Internet. Si un alumno necesita mejorar sus habilidades informáticas, puede recibir la formación complementaria precisa.
Biblioteca/Acceso a Base de datos. El fondo bibliográfico de IEB está considerado como uno de los más completos de España en las áreas de productos derivados, análisis técnico y cuantitativo, gestión de carteras, control de riesgos, mercados de renta variable y fija, corporate finance, mercados emergentes e internet.
Campus Virtual. El Campus Virtual de IEB es una plataforma online que informa, complementa y facilita las actividades docentes. A través del Campus Virtual el alumno accede a calendarios, documentación, vídeos y sistemas de comunicación (de IEB con sus alumnos, de profesores con alumnos y de alumnos entre sí.) También ofrece la posibilidad de entregar y evaluar exámenes y cualquier caso práctico y de desarrollo que se realicen a lo largo del programa.
Programa Directivo en Agro-Commodities
El importe de la matrícula es de 3.500€. La matrícula incluye toda la documentación, bibliografía y acceso a las instalaciones y servicios de IEB.
Para acceder a este Programa deberás contar con la experiencia adecuada, que será valorada por la Dirección del mismo a través de una entrevista personal.
Los interesados deben seguir los siguientes pasos:
Enviar su Curriculum Vitae, DNI o pasaporte escaneado y un video de 2min de presentación personal al correo [email protected] indicando en el asunto Agro-Commodities
Realizar una entrevista personal con el Coordinador del Programa de IEB